sábado, 5 de agosto de 2017

SEMANA 4 Y 5

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

Son puntos de referencia para interpretar las calificaciones que se obtienen de la prueba.
Su objetivo es mostrar en qué lugar se ubica la persona promedio o típica del grupo, sirve como método para comparar o interpretar cualquier puntaje en relación con el puntaje en relación al puntaje central o típico.

La media aritmética: Se representa por medio de una letra M o por una X con una línea en la parte superior. Se obtiene al dividir la suma de todos los valores de una variable por la frecuencia total, en palabras más sencillas corresponde a la suma de un conjunto de datos dividida por el número total de dichos datos.

La mediana: La cual es el puntaje que se ubica en el centro de una distribución. Se representa como Md, para reconocerla es necesario tener ordenados los valores sea de mayor a menor o lo contrario, se divide el total de casos entre dos y el valor resultante corresponde al número de caso que representa la mediana de la distribución.
Es el valor central de un conjunto de valores ordenados en forma creciente o decreciente dicho en palabras más sencillas.

La moda: Es el puntaje que se representa con mayor frecuencia en una distribución, se representa Mo.
Entre los datos obtenidos, ejemplo: edades de 3º. Básico: 14, 15, 16,15, 15, 14, 16,15 notamos que la edad que más se repite es 15 por lo tanto 15 sería el valor de la moda.



No hay comentarios:

Publicar un comentario