Polígono de frecuencias:
Gráfico que se crea a partir de un
histograma de frecuencias. Pero aquí solo se marcan los puntos más altos de las
barras del histograma y se unen, por lo tanto, podríamos decir que es el que se
forma a partir de la unión de distintos puntos medios de las cimas de las
columnas de un histograma.
Ojiva:
Es un polígono frecuencia acumulado, es
decir que permite ver cuantas observaciones se encuentran por encima o debajo
de ciertos valores en lugar de exhibir solo valores asignados a cada intervalo.
Gráfico lineal:
Son perfectos para mostrar tendencias a lo
largo de un periodo de tiempo, es muy utilizada para representar ventas en las
empresas pues permite apreciar bien los altos y bajos que tuvo basado en un
intervalo de tiempo lo cual la vuelve la gráfica indica para notar donde fueron
altas y bajas las ventas.
Gráfico de puntos:
Permite mostrar apropiadamente a pequeños
conjuntos de datos y tiene la gran ventaja de ser fácilmente construido a mano.
Todas la gráficas tiene sus respectivas
ventajas unas son más usadas que otras pero es importante tener el conocimiento
de todas para saber cuál se adapta mejor a la situación y facilitar la
interpretación de datos al público para que tengan una idea clara y puedan
comprender mejor de que se está hablando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario